Un episodio de violencia marcó la celebración de la Superliga 2025 en Bucaramanga, donde el Atlético Nacional se coronó campeón tras vencer al Leopardo en una emocionante tanda de penales.
Los disturbios se registraron en la zona conocida como la Glorieta del Leopardo, cerca del estadio Américo Montanini, y dejaron a varios aficionados en medio de una peligrosa disputa que incluyó armas blancas y disparos.

ver también
Polémica por las decisiones arbitrales de Carlos Ortega durante la final de la Superliga
El partido, que había comenzado con la serie igualada a un gol, culminó con un marcador de 3-4 en los penales a favor del equipo antioqueño, otorgándole su tercer título en menos de dos meses.
Sin embargo, lo que debía ser una jornada de celebración para los hinchas del fútbol colombiano se vio opacada por los enfrentamientos violentos que estallaron en las inmediaciones del estadio tras el final del encuentro.
Una periodista quedó atrapada en la violenta pelea
La periodista Dina Saray, quien presenció los hechos junto a su familia, relató a Caracol Radio los momentos de angustia que vivieron al quedar atrapados en medio de la pelea.
Según su testimonio, la zona estaba ocupada exclusivamente por aficionados del Atlético Bucaramanga, ya que las autoridades habían restringido el ingreso de la hinchada visitante.
“Yo voy con mi esposo, hijos y sobrinos, y la gente empieza a correrse y a gritar. Fue porque varios hinchas empiezan a darse puñaladas al lado de nosotros. Luego se escucharon disparos”, narró Saray.
Disturbios a la Salida del Estadio Américo Montanini después del partido de la Superliga.
Afortunadamente no pasó a Mayores.
Los Hinchas siguen Apoyando al Atlético Bucaramanga.
La periodista describió cómo la situación se tornó caótica, obligándolos a buscar refugio mientras la violencia escalaba a su alrededor.
Los incidentes violentos registrados tras la final de la Superliga reavivan el debate sobre la seguridad en los eventos deportivos en Colombia y la persistencia de la violencia entre hinchas. Este tipo de enfrentamientos no solo pone en peligro a los aficionados, sino que también afecta la imagen del fútbol como un espacio de entretenimiento y unión.
Deja una respuesta