• Disminución de ventas, altos costos de los servicios públicos, arriendos e impuesto “saludable” principales amenazas para la supervivencia de las tiendas
  • 82% de las tiendas, en el último semestre de 2024, disminuyó sus ventas (53%) o las mantuvo igual (29%). Solo un 17% manifestó aumento.
  • 67% de las tiendas de barrio han sido afectadas por el denominado impuesto “saludable”
  • “Es un contrasentido que, por un lado, el Gobierno predique el apoyo a la economía popular, pero por otro castigue a las tiendas con mayores impuestos”
  • “El país debe reconsiderar eliminar los mal llamados impuestos saludables”

De acuerdo con una encuesta realizada recientemente por FENALCO, a través de su programa FENALTIENDAS, las tiendas del país enfrentan grandes difi cultades para seguir sobreviviendo. Según los resultados los tenderos, además de enfrentar la disminución de las ventas, los altos costos de los servicios públicos y arriendo en sus locales, batallan contra el impuesto “saludable”, que aumentó el costo de las bebidas azucaradas y los alimentos ultraprocesados, afectando seriamente su viabilidad. Adicionalmente las panaderías y pastelerías también empezaron a sufrir el fuerte impacto del incremento de los precios del gas.

El impuesto que acaba de alcanzar el 20% de aumento ha disparado los precios de los productos. De acuerdo con el IPC del DANE mientras que para el año terminado en enero la infl ación total fue de 5.22% y la de alimentos y bebidas de 4.49%, los precios al consumidor fi nal de bienes como las golosinas crecieron un 53.48%. En enero las gaseosas subieron 3.27%, más de 3 veces que la infl ación total. “Tan fuertes aumentos han erosionado directamente a los hogares de menores ingresos y a las precarias fi nanzas de los tenderos de barrio”, afi rmó Jaime Alberto Cabal, presidente de FENALCO.

Según la encuesta, el 82% de las tiendas, en el último semestre de 2024, disminuyó sus ventas (53%) o las mantuvo igual (29%). Solo un 17% manifestó aumento.

La compra de snacks, galletas y mecato ha disminuido considerablemente, así como los embutidos, productos de panadería y alimentos preparados como empanadas, tinto y pastelería.

Cerca de un 30% de los tenderos pensó en la posibilidad de cerrar su negocio el año anterior.

“Es un contrasentido, que por un lado, el Gobierno predique el apoyo a la economía popular, pero por otro castigue a las tiendas con mayores impuestos. Son 450 mil tiendas en todo el territorio nacional y más de un millón de familias que dependen de estos negocios.”

La encuesta evidencia que para el 70% de los tenderos, la mayor competencia es la de otras tiendas de barrio. Así mismo consideran una fuerte competencia el canal moderno, autoservicios, vendedores ambulantes, minimercados, grandes superfi cies y auto venta, entre otros.

El efectivo sigue siendo el principal método de pago, sin embargo, las tiendas ya están ampliando sus posibilidades con medios digitales como Nequi, Daviplata y Datafonos. La crisis económica y las bajas ventas, han infl uido para que “el fi ado” haya bajado hasta un 54%.

Según el informe el 96% de estos pequeños negocios que hacen parte del canal tradicional, pertenecen a los estratos 1, 2 y 3. El 64.7% son de propiedad de mujeres y la mayoría están haciendo un esfuerzo por formalizarse, aunque hay una amplia mayoría que no hace los aportes de ley. El 60% de los tenderos declaró que no hace aportes a la seguridad social, ni para él ni para sus empleados. Y solamente el 17% hace aportes a la pensión, suya y de los empleados.

Descargue aquí el comunicado

Descargue aquí la encuesta





Source link

Acerca del autor

Deja una respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escribenos

TÉRMINOS Y CONDICIONES

Bienvenido a Col Anuncios. Estos Términos y Condiciones (“Términos”) regulan el uso de nuestro sitio web www.colanuncios.com Al acceder y utilizar nuestro Sitio, aceptas cumplir con estos Términos. Si no estás de acuerdo con estos Términos, te recomendamos que no utilices nuestros servicios.

1. Uso del Sitio

1.1. Registro: Para publicar un anuncio en Col Anuncios, deberás registrarte en el sitio proporcionando información veraz y actualizada. Nos reservamos el derecho de suspender o cancelar tu cuenta si proporcionas información falsa o incompleta.

1.2. Edad mínima: Debes ser mayor de 18 años para utilizar nuestros servicios. Si eres menor de edad, no podrás registrarte ni usar el Sitio.

1.3. Uso adecuado: Te comprometes a utilizar el Sitio únicamente para fines legales y a no publicar contenido que sea ofensivo, fraudulento, engañoso o que infrinja los derechos de terceros. Queda prohibido el uso de la plataforma para actividades ilegales, spam, fraudes o cualquier otro uso no autorizado.

2. Publicación de anuncios

2.1. Contenido: Eres responsable del contenido que publiques en Col Anuncios. Nos reservamos el derecho de modificar o eliminar cualquier anuncio que infrinja estos Términos o las leyes aplicables.

2.2. Veracidad: El contenido de los anuncios debe ser veraz y estar relacionado con el servicio o producto que ofreces. No se permite la publicación de anuncios que contengan información engañosa o falsa.

2.3. Responsabilidad: No nos hacemos responsables de las transacciones realizadas entre usuarios ni garantizamos la veracidad o calidad de los productos o servicios ofrecidos en los anuncios clasificados.

3. Privacidad

3.1. Recopilación de datos: Al utilizar nuestro Sitio, aceptas que recopilemos, almacenemos y utilicemos tus datos personales según lo descrito en nuestra Política de Privacidad.

3.2. Uso de la información: Tu información personal se utilizará únicamente para los fines establecidos en nuestra Política de Privacidad y no será compartida con terceros sin tu consentimiento, salvo que sea requerido por ley.

4. Responsabilidad y garantías

4.1. Disponibilidad del servicio: Hacemos nuestro mejor esfuerzo para asegurar que el Sitio funcione correctamente en todo momento. Sin embargo, no garantizamos que el acceso al Sitio será ininterrumpido o libre de errores. Nos reservamos el derecho de suspender temporalmente el acceso al Sitio por razones de mantenimiento o por cualquier otro motivo.

4.2. Exclusión de garantías: Col Anuncios no garantiza la exactitud, calidad o veracidad de los anuncios publicados. El uso de la plataforma es bajo tu propio riesgo, y no ofrecemos garantías sobre los productos o servicios ofrecidos por terceros en el Sitio.

5. Propiedad intelectual

5.1. Derechos de autor: Todo el contenido del Sitio, incluidos textos, gráficos, logotipos, imágenes, videos y software, es propiedad de Col Anuncios o de sus licenciantes y está protegido por las leyes de propiedad intelectual.

5.2. Uso limitado: Se te concede una licencia limitada para utilizar el contenido del Sitio solo para los fines expresamente permitidos en estos Términos. Queda prohibido copiar, distribuir o modificar cualquier contenido sin nuestro consentimiento previo y por escrito.

6. Modificaciones

Nos reservamos el derecho de modificar estos Términos en cualquier momento. Los cambios entrarán en vigor desde el momento en que sean publicados en el Sitio. Es tu responsabilidad revisar los Términos periódicamente. El uso continuo del Sitio después de cualquier modificación se considerará como aceptación de dichos cambios.

7. Terminación

Podemos, a nuestra discreción, suspender o terminar tu acceso al Sitio en cualquier momento y por cualquier motivo, incluyendo la violación de estos Términos. La terminación no afectará los derechos o responsabilidades que se hayan acumulado hasta la fecha de terminación.

8. Contacto

Si tienes alguna pregunta sobre estos Términos, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del correo electrónico: soporte@colanuncios.com