El proceso de Alberto Gamero en Millonarios llegó a su fin. Ahora, el estratega samario se encuentra sin equipo para continuar su carrera como entrenador, pero destaparon que mercado no le falta. Un reconocido periodista, que entrega información sobre la ventana de pases, habló al respecto.
“Un técnico de tanta importancia como Alberto Gamero puede estar en la carpeta de cualquiera. Yo he conocido que hay presidentes, no voy a dar los nombres, pero voy a dar pistas: hay dos presidentes de dos clubes grandes ‘rojos’ que han querido siempre a Gamero”, destapó el periodista Daniel Pérez en El Bordillo.
¿Cuáles son los dos rojos?
Aunque Daniel Pérez no fue a fondo en el tema, sí se sabe que hay dos clubes rojos en Colombia que han querido tener a Gamero en sus filas. Uno de ellos, Independiente Santa Fe, tal como lo confirmó su mismo presidente, Eduardo Méndez.
“Tuvimos muy cerca a Gamero, nos faltaron unos días, llegó Harold (Rivera) y no lo permitió, nadie sabía si Gamero iba a ser la salvación”, expresó el presidente, en rueda de prensa, cuando anunció la llegada del técnico Martín Cardetti a principios de 2022.
Lo que Méndez menciona fue una fatídica campaña cardenal en 2019, donde estuvieron cerca de los puestos de descenso. Finalmente, Harold Rivera agarró las riendas del plantel, lo clasificó a cuadrangulares y estuvo cerca de llegar a la final.
El otro rojo sería América de Cali, pues el periodista Diego Rueda reveló, en El VBar de Caracol, a finales de 2024: “Alberto Gamero siempre ha sido del gusto del máximo accionista escarlata, Tulio Gómez. “El técnico que siempre ha querido tener algún día en el futuro, no ahora, don Tulio (Gómez) en el América es Alberto Gamero”.

¿Por qué Gamero es tan apetecido en los clubes?
Tres Ligas colombianas, dos Copas y una Superliga alimentan el palmarés de Alberto Gamero. Fue campeón con Boyacá Chicó, Deportes Tolima y Millonarios, pero también dirigió en Junior, Águilas Doradas, Bogotá FC y Chía Fair Play.
Pero más allá de los trofeos, Alberto es un entrenador de procesos. Se caracteriza por darle ruedo a la cantera de los equipos, vender jugadores al extranjero y complementarlo con buenos desempeños deportivos. Eso interesa en los clubes.
“No merecía ser maltratado ni insultado”, Gamero
“Hubo muchas cosas que, como le dije a la junta directiva, las alas las tenía muy abajo. Lo primero que veía en las mañanas en mi celular eran insultos (…) Yo no estaba para robarle a nadie, me brindé mucho con Millonarios, el trabajo que siempre quería era tener a Millonarios donde lo tuve”, sentenció de forma sincera.
Deja una respuesta